Enviar una denuncia con la mayor confidencialidad

Notas sobre confidencialidad y seguridad

Sólo usted y el Responsable de Denuncias de Terre des Hommes Italia pueden acceder al informe. A través de esta plataforma podrás reportar una inquietud de manera segura y confidencial. También puede optar por enviar la denuncia de forma completamente anónima.

 

Informe Confidencial: un informe confidencial es un informe donde se puede identificar al denunciante. Los informes confidenciales requieren el registro previo del usuario. Una vez creada la cuenta, el usuario puede enviar el informe. Es posible enviar un informe confidencial sin crear una cuenta, completando el formulario de informe en la sección "Informe sin registro" e indicando sus datos personales al final del formulario. Los datos del denunciante son independientes de la denuncia, por lo que la denuncia confidencial se envía al Responsable de forma anónima. Sólo el Responsable puede asociar la denuncia con los datos del denunciante y por tanto ver su identidad.

 

Denuncia Anónima: las denuncias anónimas son denuncias que no permiten asociar la denuncia con la identidad del denunciante al faltar sus datos personales. En este caso el denunciante no registra una cuenta en el sistema y envía el reporte como usuario no registrado en la sección "Denuncia sin registro".

 

Esta plataforma garantiza la confidencialidad y seguridad de la información: Todos los contenidos que ingresas, incluida tu identidad, están encriptados y solo pueden ser leídos por ti y el destinatario o destinatarios de las denuncias (Responsable Whistleblowing).

 

Una vez enviada la denuncia, podrá seguir su progreso y continuar comunicándose con el Responsable de Denuncia a través del área de mensajes asociada al informe. Nuevamente, toda la información está cifrada y protegida por la plataforma. Si has indicado una dirección de correo electrónico (o si te has registrado), recibirás una notificación vía correo electrónico cuando el Responsable te envíe un mensaje. En cualquier caso, le recomendamos que acceda periódicamente a la plataforma para comprobar posibles solicitudes de aclaración por parte del Responsable.

Si ha indicado su nombre, o si envía el informe como usuario registrado, su identidad también permanecerá oculta al Responsable, quien sin embargo tendrá derecho a consultarla si lo considera necesario. En este caso se le informará mediante un aviso en el informe.

Para mayor confidencialidad le sugerimos:

  • no ingresar datos personales que puedan conducir a su identidad en la descripción del hecho denunciado;
  • no utilice una dirección de correo electrónico de la organización para registrarse o recibir notificaciones del sistema;
  • no envíe un informe desde su estación de trabajo.

 

Obligaciones de confidencialidad respecto de la identidad del denunciante

Salvo en los casos en los que pueda considerarse responsabilidad por injurias y difamación, la identidad del denunciante está protegida en todos los contextos posteriores a la denuncia. La identidad del denunciante podrá ser revelada a la autoridad disciplinaria y al imputado sólo en los casos en que:

  • Existe el consentimiento expreso del denunciante;
  • La notificación de la acusación disciplinaria se fundamenta, total o parcialmente, en el informe y el conocimiento de la identidad del denunciante es indispensable para la defensa del imputado, siempre que esta circunstancia sea deducida y probada por éste durante la audiencia o mediante la presentación de escritos de defensa.

Distinción entre denuncia anónima y confidencialidad de la identidad del denunciante

El procedimiento de gestión de denuncias debe garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante desde el momento de la recepción de la denuncia y en todas las etapas posteriores. La garantía de confidencialidad presupone que el denunciante dé a conocer su identidad. En esencia, el fundamento de la norma es garantizar la protección del empleado, manteniendo su identidad en secreto.

 

Infraestructura y seguridad

El software de gestión de denuncias, en línea con los requisitos reglamentarios, garantiza niveles muy altos de seguridad tanto para el denunciante como a nivel de infraestructura.

Seguridad de la aplicación

Servidores dedicados DigitalPA: máximos niveles de protección y seguridad de datos, garantizados tanto por la certificación DigitalPA ISO 27001/2014 como por la infraestructura de granja de servidores certificada ISO 27001/2014.

Firewall de hardware y software integrado: cada plataforma tiene un firewall integrado con reglas muy estrictas, que limitan el acceso y las acciones a las tareas exclusivas dedicadas al software; Los cortafuegos se integran y mejoran aún más la seguridad.

Certificado SSL: Se puede acceder al software de denuncia de irregularidades exclusivamente mediante acceso HTTPS (Secure Sockets Layer). IP dedicada y Certificado SSL para cada cliente.

Validaciones de entradas de usuarios: la plataforma se basa en un enfoque de validación de entradas de usuarios. A través de reglas extremadamente estrictas, se verifica al usuario tanto a nivel de cliente como de servidor.

Prevención CSRF: todas las solicitudes manejadas por la plataforma están protegidas por tokens CSRF.